
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
La AFA confirmó el arbitró encargado de implantar justicia en el Superclásico el próximo domingo en la Bombonera desde las 17 cuando Boca reciba a River por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol. Darío Herrera, juez que dirigió el partido más importante del País en cinco oportunidades, estará acompañado por Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá.
El neuquino debutó en Superclásicos en 2015 cuando por Copa Libertadores en cancha de Boca parte de los jugadores de River fueron atacados con gas pimienta desde la platea “Xeneize” al momento de salir al segundo tiempo.
Más a delante, en el mismo año, se le volvió a confiar un Superclásico. Su segunda actuación fue en el Monumental donde ganó Boca 1 a 0 con gol de Nicolás Lodeiro.
En 2016 dirigió un 0 a 0 en la Bombonera, partido en el que expulsó a Pablo Pérez a los 11 minutos del arranco por un planchazo a Éder Álvarez Balanta.
La última actuación de Herrera en un Superclásico se produjo en la Copa de la Liga, este año, partido que ganó Boca con gol de Sebastián Villa.
Si bien se conocen los asistentes, resta saber quienes estarán a la cabeza del VAR.
Boca ganó 2 encuentros.
Empataron dos veces.
River nunca ganó.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.