


Los bomberos voluntarios intentan combatir incendios en la zona del Indio
La Dirección de Defensa Civil de Tucumán, a cargo de Fernando Torres, informó que brigadistas forestales monitorean la zona de El Indio, en la ruta 307 que sube a los Valles Calchaquíes, donde se produjo un foco de incendio.
Tucumán13/09/2022



El incendio comenzó este viernes. En ese momento subieron cinco integrantes de la brigada forestal. Se trata de un lugar de difícil acceso. La gente no pudo llegar y el helicóptero tampoco pudo descender en la zona, por lo que el foco comenzó a desplazarse hacia abajo, a otro sector de la montaña, según la información oficial.
Allí, el fuego descendió unos 500 metros a un sector inaccesible para los bomberos. En algunos casos, los focos se autoextinguieron, consumiendo hojas y ramas secas. Además, el bosque está húmedo, lo que evitó que el fuego se propagase más.
Defensa Civil informó también que ayer, domingo, se pudo asistir con alimentos por vía aérea a los brigadistas que ascendieron el viernes. Además, los bomberos voluntarios de Monteros mantienen la guardia nocturna. Hoy se prevé trasladar el campamento a la zona de El Indio lo que permitirá mejores condiciones para llegar a los focos que descendieron.
El primer campamento que se instaló el viernes, a un kilómetro y medio antes de El Indio, hoy se lo desplazó a la altura de dicho monumento para intentar llegar a los focos para controlarlos. Se tien el apoyo del helicóptero del gobierno, de otra brigada que se sumará en el transcurso del día y también asisten los municipios cercanos.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


