
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
Desde el 1 al 15 de octubre en Asunción se están desarrollando los Juegos Sudamericanos 2022, el primer paso en el calendario rumbo a los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Asunción 2022 está siendo un traspié para la delegación nacional. Si bien el país se presenta con la delegación más grande en de las doceavas ediciones la presencia en competencias no se está traduciendo en preseas.
Después de la primera semana de competencias en tierras paraguayas, la delegación celeste y blanca se ubica quinta en el medallero con 57 medallas, 9 de oro, 21 de plata y 27 de oro. Argentina está por detrás de Chile, Venezuela y Colombia. Brasil es la puntera con 132 medallas, actuación esperable para el país carioca.
En los Juegos Panamericanos Lima 2019, considerando solo los países sudamericanos, Argentina (101 medallas) fue la segunda delegación por detrás de Brasil (168), seguida por Colombia (82) y Chile (50).
Hoy la delegación cafetera superó a Argentina, en la primera semana Colombia ya tiene 107 medallas, 33 de oro, 38 de plata y 36 de bronce. Chile ya casi acumula la misma cantidad de medallas que consiguió en Lima 2019, los trasandinos tiene 44 preseas, 13 de oro, 8 de plata y 23 de bronce.
La presente actuación de país en los Odesur deja al descubierto la falta de gestión deportiva e inversiones a largo plazo por parte del gobierno. Si bien en la previa a la partida de las atletas a Paraguay el presidente, Alberto Fernández anuncio un aumento en las becas deportivas y mejoras en el Cenard el presente deportivo del país en el deporte de alto rendimiento depende en su mayoría del talento de cada atleta.
El retroceso en el medallero es por falta de panificación, distribución de recursos y cuantos criterios solicitan los deportistas cada vez que consiguen un minuto de cámara.
El sábado la agenda de la delegación nacional arrancará a las 7hs con el esquí náutico; 9hs rugby, golf, pádel; a las 10hs llegarán los deportes ecuestres, vóley; 11:25 ciclismo BMX; 14hs handbol; 16hs gimnasia artística; 17hs hockey y básquet; y la jordana cerrará con la esgrima a las 18hs.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.
El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.