
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
Este martes al mediodía en el predio de la AFA en Ezeiza se reafirmó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para realizar el Mundial de la FIFA 2030, la edición del centenario.
Ya en agosto del año pasado los países de la región habían dado a conocer su intención de presentarse como candidatos a ser sede la Copa del Mundo de 2030, copa que se disputará 100 años después del primer Mundial disputado en 1930 en Uruguay.
En la presentación del martes participaron el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia; el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y de la Federación de Fútbol de Chile (FFC).
En la presentación “Chiqui” Tapia adelantó, “hoy es la primera asamblea que se constituyeron las autoridades. Pero coincidimos que el primer partido se debe jugar en Argentina y la final en Uruguay”.
“Es difícil organizar un Mundial”, marcó Lammens. Quien después agregó, “es una gran oportunidad para trabajar en las fronteras, en la integración regional, también puede ser un legado con infraestructura, los estadios. Son eventos de alto impacto”.
Ya en diciembre, en pleno Mundial de Qatar 2023, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino dio un guiño a favor de Conmebol para la organización del Mundial 2030 diciendo, “sería fantástico un Mundial en Sudamérica”.
Además, el suizo añadió: “una candidatura sudamericana es muy fuerte para organizar un Mundial. Desde siempre se vive el fútbol de una manera increíble, porque el corazón de fútbol está aquí. Sería fantástico organizar un Mundial en Sudamérica”.
Las posibles sedes en el país para el 2030 serían el Estadio Monumental, el Único de La Plata, el Malvinas Argentinas de Mendoza, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.