





En el marco de un allanamiento ordenado por la Justicia, un equipo de la División de Delitos Rurales y Ambientales Capital halló un zorro gris, autóctono de la provincia, que se encontraba muerto desde hace una semana aproximadamente, y habría padecido por la falta de alimento, agua, de cuidado y por abandono, de acuerdo a las apreciaciones del veterinario interviniente.
Según la información oficial, la medida judicial se concretó este martes junto al personal de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia y la colaboración de la División Rural de Tapia, en un tradicional restaurante ubicado en calle Laprida al 800, en Barrio Norte.
Cuando llegó al lugar por orden del juez Alejandro Valeros, el equipo policial, a cargo de la oficial Cinthia Orellana, pudo comprobar que el animal a rescatar ya se encontraba muerto. Los restos del animal fueron examinados por un veterinario, quien determinó que se trataba de un zorro gris, autóctono de la provincia, en estado de abandono.
El procedimiento policial fue supervisado por el comisario inspector Javier Alderete. Por la medida, intervino personal de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos que continuará, junto a los efectivos, las averiguaciones para determinar a la persona responsable que introdujo al animal en el local comercial.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


