





Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, mediante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Gabriel Lerner, se puso la puesta en marcha el programa “Restituir”. La iniciativa tiene como objetivo principal contribuir a la independencia de mujeres víctimas de trata a través de un aporte económico individual, y cuya aplicación en cada provincia estará a cargo de sus respectivas carteras Sociales.
Dicho programa será coordinado en Tucumán por la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Guadalupe Casas, por medio del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas que coordina Gilda Zurita.
Al respecto, Zurita expresó: “Restituir consiste en una ayuda económica para personas víctimas de trata, y es muy novedoso ya que es la primera vez que se da este tipo de asistencia”.
“Los puntos focales provinciales serán los encargados de coordinarlo, que en nuestro caso son la secretaría y el programa del cual soy la titular”, agregó la funcionaria.
El monto de dicho ingreso no reintegrable, que se entregará una vez al mes por un plazo de 6 meses, renovable por tres meses más dependiendo de la situación, corresponde al cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo, vital y móvil.
De esta manera, el gobierno nacional y los provinciales, que en el caso de Tucumán encabezan Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, y en esta oportunidad a través del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Lorena Málaga, continúan trabajando para complementar la asistencia y el acompañamiento a las víctimas de este delito.







Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



