





Desde este lunes y durante seis días se lleva a cabo un paro docente en todas las universidades nacionales del país. En el último plenario de secretarios generales de Conadu Histórica, los dirigentes ratificaron su plan de lucha para reclamar una actualización salarial que supere la inflación, impulsan la eliminación del impuesto a las Ganancias del salario docente y bregan por paritarias libres y sin techo.
Mientras en Tucumán, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) anunció su plena adhesión al paro dispuesto por Conadu Histórica.
Negociaciones y asamblea
“Hace unos días, el Indec difundió que el Índice de Precios al Consumidor de marzo alcanzó un 7,7%. Con esto, para el primer trimestre del año la inflación acumula un 21,7%, mientras que los docentes universitarios solo hemos recibido un 16% de ‘aumento’. En rigor, se trata de una pérdida importante de nuestro poder adquisitivo”, subrayó el secretario general de Adiunt, Ariel Osatinsky.
“Para todo este año se proyecta una inflación superior al 100%, pero el Gobierno nacional impuso una suba salarial de un 30%, y en tres cuotas”, añadió el dirigente.
Por otra parte, Osatinsky informó que en el inicio del paro por seis días habrá una asamblea en la Facultad de Artes, la misma se realizará este lunes a las 9.30.
En tanto a nivel nacional, el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa, confirmó que se abrirá una mesa de negociación paritaria para actualizar el acuerdo salarial, pero este anuncio no fue suficiente para poner un freno al paro que se cumplirá durante esta semana.
Fuente: Los Primeros


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


