Los 5 descubrimientos mas interesantes de Google Earth
Google Earth es un conocidísimo programa informático que permite visualizar una cartografía múltiple de la superficie terrestre basándose en fotografías satelitales.
Sociedad22/10/2015Mariela AldereteGoogle Earth es un conocidísimo programa informático que permite visualizar una cartografía múltiple de la superficie terrestre basándose en fotografías satelitales. Aunque sus últimas versiones ya permiten incluso ver algunas regiones de las superficies de la Luna y Marte, te propongo en este artículo conocer algunos de los más importantes descubrimientos científicos posibles gracias a Google Earth, este avanzado y popular programa.
Restos fósiles de mamíferos en África
Este descubrimiento se produjo gracias a unos albañiles italianos que trabajaban con piedras calizas procedentes de Egipto, quienes encontraron en una de ellas lo que parecía ser un gran esqueleto. Basándose en este hallazgo, científicos de la Universidad de Michigan decidieron investigar más y, explorando Egipto con Google Earth, descubrieron los restos de unas cuevas antiguas desconocidas que resultaron estar repletas de fósiles de pequeños mamíferos de unos 20 millones de años de antigüedad que pueden contener información esencial sobre antiguas migraciones animalesentre África y Asia.
El “bosque Google”
Con este nombre se conoce ahora al Monte Mabu, situado al norte de Mozambique. Este bosque era conocido por los pobladores locales, pero no estaba representado en los mapas ni era conocido para los científicos. Tras escanear la zona con Google Earth, los científicos vieron que se trataba de una zona muy particular y decidieron investigar en el terreno qué había ahí. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir árboles gigantes de hasta 45 metros de altura, varias especies nuevas de animales y plantas y muchas sorpresas más.
Pirámides egipcias desconocidas
El valle del Nilo al parecer reserva aún fascinantes descubrimientos para los egiptólogos. Esto lo puede asegurar con orgullo una arqueóloga norteamericana llamada Angela Micol, quien gracias a este programa localizó dos estructuras separadas unos 130 km entre sí y que a primera vista parecían antiguas pirámides egipcias desconocidas. A pesar de que encontró importantes oposiciones a su teoría, los estudios en el terreno y la revelación reciente de antiguos mapas han respaldado y dado veracidad a su relevante descubrimiento.
Geoglifos peruanos
En el continente americano también se han realizado descubrimientos importantes gracias A Google Earth. Es el caso de Perú, donde se hallaron fascinantes geoglifos con efigies en forma de animales que podrían tener hasta 4000 años de antigüedad. Fueron descubiertos en el 2012 por investigadores de la Universidad de Missouri gracias a las imágenes captadas por este programa, que permitió observar estos montículos de entre 5 y 400 metros de extensión y que recuerdan animales como el cóndor, el puma, entre otros.
Restos de antepasados del ser humano
Estudiando con Google Earth una zona de Johannesburgo, en Sudáfrica, un científico llamado Lee Berger encontró alrededor de 500 sitios que por sus características, eran potenciales yacimientos de restos humanos antiguos. En el año 2008, visitando uno de estos sitios identificados gracias al programa, descubrió los fósiles de una mujer y un niño de alrededor de dos millones de años de antigüedad. Los estudios han mostrado caracteres muy particulares en estos restos que han llevado a pensar que podría tratarse de una nueva especie de homínido intermediario entre elAustralopithecus y el Homo habilis.
¡A planificar las escapadas! Calendario de feriados 2025 en Argentina con fines de semana XXL
Conocé los días no laborables, los feriados trasladables y los fines de semana largos para disfrutar al máximo el año.
Nuevas imágenes de Nahuel Gallo: el gendarme argentino detenido en Venezuela reaparece con barba
El gobierno venezolano difundió fotos y videos que muestran a Gallo con un aspecto desmejorado tras semanas de incertidumbre.
Se prevén tormentas fuertes para la noche según el Servicio Meteorológico Nacional.
Una familia de dos adultos y dos menores requirió de $814.047 para cubrir alimentos y servicios básicos.
Atlético Tucumán busca sumar en condición de visitante ante Central Córdoba
El Decano se mide contra el Ferroviario en Santiago del Estero, buscando mantener su racha ganadora.
San Martín de Tucumán exige cambio de sede para el debut en Copa Argentina
El Ciruja reclama un cambio de sede para su partido contra Colón, argumentando problemas de seguridad y logística para sus hinchas.