





El primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei en uno de sus puntos habilitó la llegada de las Sociedades Anónimas a los clubes de fútbol, mientras que la institución presidida por Claudio Tapia, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), no las contempla.
La AFA nuclea a más de 3.500 clubes de todo el país, instituciones que de ahora en más podrán pasar a ser Sociedades Anónimas Deportivas por la modificación del artículo 13 de la Ley de Deporte, dándole un año a las asociaciones deportivas para actualizar sus estatutos. En el artículo 345 del decreto se expone: “las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas dispondrán de un año, contado a partir de la reglamentación del presente, para modificar sus estatutos a efectos de adecuarse a los términos previstos por aquel, lo que deberá ser aplicado sin perjuicio del cumplimiento de los mandatos preexistentes”.
Las SAD llegaron al país, pero no solo para el fútbol, sino que de ahora en más las asociaciones civiles sin fines de lucro podrán transformarse.
A ciencia cierta, lo que dice el DNU al respecto es: “no podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta ley y normas complementarias”.
En líneas generales, el cambio en la Ley 20.655 cambia el término “asociaciones civiles deportivas” por “organizaciones deportivas”. De ahora en más, los subsidios estatales no estarán restringidos para SAD, pudiendo estas exceder a dinero de la Agencia del Deporte Nacional.
Ahora en Argentina las SAD quedarán integradas al Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física y gozarán de los beneficios que hasta hoy tienen las asociaciones civiles sin fines de lucro.
Hasta el momento, AFA no ofreció un comunicado ni ningún dirigente de peso.


EL CIRUJA GANÓ Y ES COLÍDER DE SU GRUPO, MIENTRAS QUE EL DECANO PERDIÓ Y SE ALEJA DE LA ZONA DE PLAYOFF
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.

San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la tradición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.

Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.

A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.

San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.





