
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
El 11 de febrero se disputará la el Super Bowl, la final de la liga nacional de fútbol americano, partido que es mucho más que un cruce por la gloria.
Si bien las miradas están puestas en las jugadas que desarrollen los Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers, el entretiempo -para muchos- es el evento principal. Poniendo blanco sobre blanco, es sabido que la gran final no es simplemente un evento deportivo, sino que es el espectáculo más visto de la TV de Estados Unidos y que con la globalización no deja de sumar adeptos fuera de Norteamérica. Tal es la envergadura del evento que este año ni Lionel Messi.
El capitán de la Selección nacional aparecerá durante la final como la cara de un comercial de una popular marca de cerveza. En la publicidad se ve a un Leo muy suelto como actor acompañado de Jason Sudeikis (actor de la serie Ted Lasso) y la leyenda del fútbol americano San Marino, emblema de los Miami Dolphins.
Esta será la primera vez que Messi aparezca en un anuncio durante el Super Bowl, hecho que elevará el impacto de Leo en el mundo de la publicidad de Estados Unidos, enseñándolo como astro de alcance mundial.
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
El Santo igualó 0 a 0 contra Deportivo Madryn.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.