En medio de una fuerte represión, el Senado aprobó la ley Bases en general

General 13/06/2024 Redacción Redacción
Captura cv
Votación en el Senado.-

El Senado le dio media sanción a la ley Bases en general y la gran apuesta normativa del gobierno de Javier Milei está más cerca de concretarse. Victoria Villarruel, como presidenta de esa cámara, estuvo a cargo del desempate luego de que la votación cerrara con 36 votos a favor y 36 en contra. La vicepresidenta presidió la sesión durante toda la tarde, dado que el presidente retrasó su partida a Italia para evitar que tuviera que dejar al Senado para cubrir la vacancia de la primera magistratura. 

Culminada la votación en general, los legisladores continuarán ahora con las votación del articulado de la ley (la votación en particular). De aprobarse, el proyecto volverá a Diputados debido a que sufrió modificaciones desde que obtuvo la media sanción en esa cámara. En esa instancia, los legisladores deberán decidir si ratifican la nueva versión o insisten con la que ellos aprobaron antes. 

También está pendiente el tratamiento del paquete fiscal, que podría hacerse a continuación o luego de un cuarto intermedio, si así lo deciden los senadores. 

Hasta último momento los alfiles del oficialismo buscan los acuerdos necesarios para imponerse en artículos de la votación en particular como los de facultades delegadas, el Régimen de Inversiones (RIGI), privatizaciones y el impuesto a las Ganancias. La Libertad Avanza abrió la sesión de este miércoles con el anuncio de varias modificaciones al dictamen emitido hace dos semanas por el plenario de comisiones, en el afán de ampliar las chances de que ambas iniciativas, que son el desvelo de la Casa Rosada, fueran aprobadas.

Allí, los senadores aliados y de la oposición se enteraron de concesiones como quitar de la lista de empresas a privatizar y/o concesionar a Aerolíneas Argentinas, al Correo y a Radio y Televisión Argentina (Radio Nacional y la TV Pública) y eliminar el capítulo que contenía la derogación de la moratoria previsional.

La sesión se desarrolló en el marco de movilizaciones y protestas en las inmediaciones del Congreso, con balas de goma y gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad como parte del protocolo impuesto por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, que derivó en una violenta represión, con una veintena de detenidos y cinco diputados hospitalizados. 

Te puede interesar
Lo más visto