Un error de la NASA causó pánico y angustia en los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional

La Agencia transmitió un audio de emergencia que generó confusión y temor entre la tripulación, pero se trató de una simulación de entrenamiento hecha en la Tierra.

15/06/2024 Redacción Redacción
Captura

Un grave error por parte de la NASA provocó momentos de pánico y angustia entre los astronautas que se encontraban a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Durante una transmisión en vivo, se emitió accidentalmente un audio de emergencia espacial que generó confusión y temor entre la tripulación que se encontraba en ese momento en pleno descanso.

El audio, que formaba parte de un entrenamiento rutinario, simulaba a un astronauta sufriendo los efectos de la enfermedad de descompresión, una condición grave que puede ocurrir durante las caminatas espaciales.

 Las súplicas de ayuda y los gritos de dolor que se reproducían en la transmisión provocaron una reacción inmediata en la tripulación del laboratorio espacial, quienes despertaron desorientados y con la creencia de que se trataba de una emergencia real.

La situación se agravó debido a que la transmisión en vivo de la NASA no contaba con las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de errores. La señal del simulacro se mezcló con la transmisión real, sin ninguna indicación clara que diferenciara una de la otra.

Tras varios minutos de incertidumbre y tensión, la NASA logró identificar el error y detener la transmisión. Entonces, reveló que se trataba de un simulacro de entrenamiento en la Tierra y la Agencia tuvo que pedir disculpas por haber difundido por error el mensaje a través de una retransmisión rutinaria.

 El simulacro transmitido por error se diseñó para reproducir una crisis sanitaria de emergencia. Al escucharla, daba la impresión de que uno de los tripulantes de la Estación Espacial podría haber sufrido la enfermedad de descompresión.

El síndrome de descompresión, comúnmente asociado al submarinismo, puede producirse cuando el entorno que rodea a una persona pierde presión muy rápidamente, lo que a su vez provoca la formación de pequeñas burbujas de gas despresurizado en la sangre. Esto puede causar obstrucciones en el torrente sanguíneo, que rápidamente pueden llegar a ser mortales.

El error de la NASA no solo generó pánico entre los astronautas, sino que también causó gran preocupación entre la comunidad científica y el público en general, ya que la transmisión fue luego subida a YouTube.

Además, el incidente puso de relieve la importancia de contar con protocolos estrictos y medidas de seguridad adecuadas para las transmisiones en vivo, especialmente cuando se trata de eventos que involucran a personal en misiones espaciales de alto riesgo.

La NASA inició una investigación interna para determinar las causas del error y tomar las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. /TN

Lo más visto