
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
A poco más de un mes del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el tenis argentino tiene a sus representantes confirmados. Con una gran ausencia en dobles masculino.
A favor de los atletas argentinos, la competencia se desarrollará en el polvo de ladrillo de Roland Garros. Grand Slam favorito de los tenistas argentinos por su superficie.
Guillermo Coria, capitán de la selección masculina de tenis, entregó a la Asociación Argentina de Tenis, la nómina de jugadores en el último día para ser presentada a la Federación Internacional de Tenis. Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone (pendiente) y Tomás Etcheverry. Además, de Facundo Díaz Acosta, como alternativo; para singles. Para dobles, el capitán llamó a Máximo González y Andrés Molteni. Dejando afuera a Horacio Zeballos, número uno a nivel mundial en dobles, por no cumplir con los requisitos que exige la ITF para la clasificación olímpica.
En el caso de la selección femenina de tenis, la tucumana Mercedes Paz, fue la encargada de presentar la nómina de jugadoras que representarán al país. En este caso no hubo discusión, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé; a las que se sumará Julia Riera como alternativa.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.