


Vos podés tener tu estrella en el árbol de Navidad más grande de Tucumán y luchar contra la leucemia
La Fundación Fedeh construirá una estructura de 15 metros de alto para recaudar fondos para el tratamiento de personas con enfermedades hematooncológicas
Tucumán04/12/2015



En la ancha avenida Perón, al pie del cerro San Javier, los tucumanos verán erigirse el jueves que viene el árbol de Navidad más grande que se haya construido en la Provincia. Muchos, encontrarán allí su propia "estrella", que servirá para ayudar a derrotar a la leucemia.
Es que la Fundación para el Estudio y Lucha de Enfermedades Hematooncológicas (Fedeh), levantará una estructura de 15 metros de alto para vestirlo de verde, rojo, dorado y de todos los colores de la solidaridad. El súper árbol será adornado con estrellas que representarán a cada una de las personas, las familias y las empresas que realizaron una donación.
Los fondos recaudados se utilizarán para parte del equipamiento de la sala que la Fundación recibió para albergar a 20 personas con leucemia en el tercer piso del Hospital Néstor Kirchner. El Estado firmó un convenio con el organismo para ceder el espacio y el equipamiento, pero todavía le faltan detalles para comenzar a funcionar. Se necesitan colchones, sábanas y, en general, todo tipo de "blancos" para poder comenzar a funcionar.
Para poder salvar vidas y brindar la mejor atención a las personas con leucemia, la Fundación puso a la venta las estrellas. Las empresas podrán adquirirlas por montos que van desde los $ 1.500 a los $ 5.000, y varias ya colaboraron. Las familias también pueden contribuir con aportes más modestos, pero que son de vital importancia para la causa. Por $ 50, vos y tus hijos pueden tener su propia estrella en el mega árbol solidario.
"Muchas empresas reaccionaron, pero todavía nos faltan sponsors", explicó Rosita Bonano, miembro de la Fundación. "El aporte de las familias es muy importante para equipar la sala. Los tucumanos somos solidarios, no tengo dudas de que este año vamos a lograrlo", agregó
Los fondos recaudados, si la campaña tiene el éxito que la Fundación anhela, también servirán para cumplir un sueño más grande y ambicioso aun: el comienzo de la construcción de la Casa Fedeh.
El edificio está pensado para la atención ambulatoria de personas con enfermedades hematooncológicas. Se construirá en el predio que la la Fundación logró comprar, en avenida Perón y Malvinas y servirá también para dar albergue a personas que llegan desde otras provincias acompañando a familiares enfermos. Además, el proyecto prevé la creación de cinco consultorios con médicos de guardia y urgencias; un auditorium e infraestructura para talleres de capacitación y talleres.
Los sueños de la Fundación Fedeh son altos, inmensos como el árbol de Navidad que pretenden contruir. La solidaridad de los tucumanos, también.
Para comprar tu estrella, podés acercarte a Muñecas 616, 3° piso, departamento C; llamar por teléfono al 0381 422-1621 o escribir un email a [email protected].


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



