

“Este gobernador no se adelantó en tomar decisiones, ni se equivocó al afirmar que en las fiestas electrónicas se comercializan, venden y consumen drogas”, aseguró de manera firme el gobernador Osvaldo Jaldo en una rueda de prensa sobre la organización de estos eventos en la provincia.
Durante la conferencia, el gobernador anunció la prohibición de las fiestas electrónicas en Tucumán hasta que se elabore un protocolo de funcionamiento con los Ministerios de Seguridad, Salud Pública, Educación y la Policía de Tucumán. En ese marco, Jaldo se reunió ayer con organizadores agrupados en IDEAR (Industria del Entretenimiento Argentino de Tucumán).
El funcionario reiteró que “actualmente en Tucumán las fiestas electrónicas están suspendidas y prohibidas”, y subrayó que “el Gobierno de la Provincia tiene la responsabilidad de garantizar la salud y la vida de las personas. Esto implica que la gente pueda disfrutar del espectáculo, pero sin que se comercialicen ni consuman drogas en estos eventos”.
Asimismo, destacó la presencia de “tres empresarios que se mostraron dispuestos a dialogar, explicando las medidas que implementan para preservar la vida y la salud de los asistentes”.
En ese sentido, Jaldo indicó: “Hemos acordado trabajar en un protocolo y un acuerdo que nos permita, junto a los empresarios y el Gobierno de la Provincia, cumplir con nuestro principal objetivo: cuidar la salud y la vida de los tucumanos, reforzando las medidas necesarias para alcanzar esta meta”.











Una influencer de 27 años se mató en un vivo de Tiktok y ahora encontraron un mensaje que complica a su ex
La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.











