La Ciudadela despierta: San Martín afila sus armas para la nueva batalla
Con nuevos rostros en el plantel, el “Santo” se prepara para enfrentar la temporada 2025 de la Primera Nacional, buscando regresar al lugar que su historia demanda.
Este viernes arranca el Rally Dakar, la carrera más dura de automovilismo. Su edición 47 se desarrollará por completo en Arabia Saudita, cómo las últimas seis ediciones.
Para 2025 la carrera traerá novedad que busca volver a los años 80, con algunos matices.
El recorrido constará de 7.700 kilómetros, de los cuales 5.100 son cronometrados. En cinco etapas habrá una diferenciación de trazado de ruta para los vehículos pertenecientes a cada federación, a la Federación Internacional de Motococlismo (FIM) y la Federación Internacional de Automóvil (FIA), novedad que busca mejorar la seguridad para los corredores.
Este viernes la carrera inicia con un prólogo de 29 kilómetros cronometrados. La primera de 12 etapas se correra el sábado.
Otras de las novedades serán las “48 horas”, desafió que donataria de 958 kilómetros para las motos y 971 para los automóviles.
Esta edición 47 contará con la presencia de 14 pilotos nacionales de los 27 representantes totales incluyendo también a los navegantes.
En motos los máximos exponentes son los hermanos Kevin y Luciano Benavides. Además, en la división estarán Juan Santiago y Benjamin Pascual.
En autos Juan Cruz Yacopini con su Toyota será el único que llevará la bandera en el chasis. Después en la división challenger estarán Nicolás Cavigliasso y David Zille; en SSV estarán Manuel Andújar, Jeremías González Ferioli, Pedro Gonzalo Rinaldi, Diego Martínez y Pablo Copetti (este último representará a Estados Unidos). Ya en Dakar las sic también estarán Jorge Pérez Compac y Pablo Jatón.
La edición 2025 tendrá un total de 807 competidores, entre pilotos y navegantes. En total 439 vehículos partirán de la línea de largada, 136 motos, 63 autos, 45 camiones, 54 challenger, 39 SSV y 2 Stock. A estos se suman los clásicos con 76 autos, 19 camiones y 3 motos, un SSV. Estos últimos rodados correrán el Dakar Classic donde compiten vehículos originales o réplicas que corrieron la carrera hasta 2005.
Está edición se podrá ver diariamente en los resúmenes de ESPN y la TVP y via streaming en Disney+.
Con nuevos rostros en el plantel, el “Santo” se prepara para enfrentar la temporada 2025 de la Primera Nacional, buscando regresar al lugar que su historia demanda.
El joven argentino da un salto clave en su carrera y se acerca a la Fórmula 1 tras ser confirmado como parte de la escudería francesa.
Patricia Bullrich pidió que el Sudamericano Sub20 no se juegue en Venezuela.
La Liga Profesional publicó el cronograma de los diez primeros cruces del campeonato de primera que inicia el 23 de enero.
La competencia consistió de la etapa “48 horas”, la más complicada de la competencia automotor más difícil.
El flamante DT es de la cantera del club. Ariel Martos es oficialmente la cabeza del Santo.