





Este viernes arranca el Rally Dakar, la carrera más dura de automovilismo. Su edición 47 se desarrollará por completo en Arabia Saudita, cómo las últimas seis ediciones.
Para 2025 la carrera traerá novedad que busca volver a los años 80, con algunos matices.
El recorrido constará de 7.700 kilómetros, de los cuales 5.100 son cronometrados. En cinco etapas habrá una diferenciación de trazado de ruta para los vehículos pertenecientes a cada federación, a la Federación Internacional de Motococlismo (FIM) y la Federación Internacional de Automóvil (FIA), novedad que busca mejorar la seguridad para los corredores.
Este viernes la carrera inicia con un prólogo de 29 kilómetros cronometrados. La primera de 12 etapas se correra el sábado.
Otras de las novedades serán las “48 horas”, desafió que donataria de 958 kilómetros para las motos y 971 para los automóviles.
Esta edición 47 contará con la presencia de 14 pilotos nacionales de los 27 representantes totales incluyendo también a los navegantes.
En motos los máximos exponentes son los hermanos Kevin y Luciano Benavides. Además, en la división estarán Juan Santiago y Benjamin Pascual.
En autos Juan Cruz Yacopini con su Toyota será el único que llevará la bandera en el chasis. Después en la división challenger estarán Nicolás Cavigliasso y David Zille; en SSV estarán Manuel Andújar, Jeremías González Ferioli, Pedro Gonzalo Rinaldi, Diego Martínez y Pablo Copetti (este último representará a Estados Unidos). Ya en Dakar las sic también estarán Jorge Pérez Compac y Pablo Jatón.
La edición 2025 tendrá un total de 807 competidores, entre pilotos y navegantes. En total 439 vehículos partirán de la línea de largada, 136 motos, 63 autos, 45 camiones, 54 challenger, 39 SSV y 2 Stock. A estos se suman los clásicos con 76 autos, 19 camiones y 3 motos, un SSV. Estos últimos rodados correrán el Dakar Classic donde compiten vehículos originales o réplicas que corrieron la carrera hasta 2005.
Está edición se podrá ver diariamente en los resúmenes de ESPN y la TVP y via streaming en Disney+.


EL CIRUJA GANÓ Y ES COLÍDER DE SU GRUPO, MIENTRAS QUE EL DECANO PERDIÓ Y SE ALEJA DE LA ZONA DE PLAYOFF
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.

San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la tradición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.

Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.

A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.

San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.











Aislada y en shock: los días en prisión de la argentina que podría ser fusilada en Indonesia
G.E. tiene 46 años, es peluquera y fue capturada en Bali con 324 gramos de cocaína ocultos en la vagina. Declaró que le habían prometido US$ 3000 si entregaba la droga.