Tucumán se presenta en la Feria Gulfood 2025 para impulsar la internacionalización de sus productos

Tucumán07/02/2025RedacciónRedacción
Feria Gulfood 2025
Feria Gulfood 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con empresarios tucumanos que participarán en Gulfood 2025, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, que se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en Dubái.  La misión empresarial tiene como objetivo consolidar la presencia de productos tucumanos en el mercado del Golfo, un destino estratégico para las exportaciones provinciales.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, resaltó la importancia de la feria como una oportunidad para mostrar los productos tucumanos y venderlos al mundo. "Es una oportunidad para mostrar los productos tucumanos y poder vender al mundo. Algunos ya lo están haciendo, pero también les sirve a los productores para ampliar su tecnología en lo que hace al fraccionado, empaques y otras exigencias del mercado internacional", dijo el Ministro.

La secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, destacó el compromiso del Gobierno en fomentar la participación de empresas tucumanas en mercados internacionales y subrayó la importancia de la región árabe para la provincia. "Nuestras legumbres son mundialmente conocidas, y el mercado árabe es el mayor consumidor de estos productos", afirmó Ávila.

En la feria participarán empresas de legumbres, cítricos, nueces pecán, azúcar, fideos, galletas y otros alimentos. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) brindará apoyo a las empresas con un stand institucional nacional donde podrán concretar reuniones con clientes actuales, potenciales y nuevos compradores.

Los empresarios tucumanos expresaron su entusiasmo por participar en la feria. Guillermo López González, gerente comercial de LG Food, consideró a Gulfood 2025 como un mercado principal de destino para las legumbres que se generan en Tucumán. Ramiro Díaz Lozano, socio de la empresa MZ citrus, destacó la importancia de conocer nuevos caminos y buscar nuevas oportunidades para la provincia. Lisandro Ahualli expresó su expectativa por la participación de su empresa exportadora alimentaria en la feria y elogió el diálogo con el gobernador.

Martín Luque, presidente del Complejo Alimenticio de San Salvador, destacó la importancia de la feria para la economía regional. Finalmente, Ilse Bleckwedel, representante de los productores de nueces pecán de la provincia, resaltó la oportunidad de competir en el mercado exterior y conocer nuevas tecnologías.

Te puede interesar
Lo más visto