





El Ministerio de Salud Pública, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, y el Ministerio de Educación, a cargo de Susana Montaldo, anunciaron el pasado 18 de febrero el inicio del operativo de ficha médica, un requisito obligatorio para el ciclo lectivo. Esta medida busca detectar posibles patologías en niños y garantizar su desarrollo saludable.
Las evaluaciones médicas se llevarán a cabo directamente en las escuelas, con el objetivo de evitar traslados innecesarios para las familias y facilitar el acceso a estos controles esenciales.
"Antes del inicio de clases, realizamos más de 1.000 fichas en zonas donde los niños estaban veraneando. A partir de la próxima semana, recorreremos activamente cada escuela. Nuestro objetivo es asegurar la calidad del examen médico, ya que los equipos que realizan las evaluaciones son interdisciplinarios y están preparados para derivar a los niños en caso de detectar algún problema de salud", explicó el ministro Medina Ruiz.
Asimismo, el funcionario destacó que la iniciativa forma parte del programa La Salud va a la Escuela y responde a un pedido del gobernador provincial de garantizar la cobertura médica escolar en todo el territorio.











Primera Nacional, un torneo ajustado en resultados, San Martín de Tucumán empató en La Ciudadela
El Santo igualó 0 a 0 contra Deportivo Madryn.