



La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas y sociales impulsadas por el Gobierno nacional. En Tucumán, la medida contará con un fuerte nivel de adhesión por parte de gremios provinciales, aunque algunos sectores clave continuarán prestando servicios con normalidad.
Colectivos
A diferencia de otros gremios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no participará del paro. De esta manera, el transporte público de pasajeros funcionará normalmente durante el jueves.
Sin clases en las escuelas públicas y privadas
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) confirmó su adhesión, lo que implicará la suspensión de clases en las escuelas públicas. “Somos un gremio de base y no podemos estar ajenos a la situación que atraviesa el sector”, explicó Hugo Brito, secretario general del gremio.
En el mismo sentido, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) también se suma a la medida de fuerza. En ambos casos, la modalidad será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Comercios cerrados por decisión del gremio
La Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) de San Miguel de Tucumán se suma a la jornada de protesta. Desde el sindicato, liderado por Serafín Páez, anticiparon que los comercios adheridos permanecerán cerrados, en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo y la falta de mejoras laborales.
Universidad Nacional de Tucumán
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) y la Asociación del Personal No Docente (APUNT) se suman al paro con cese total de actividades. Desde ADIUNT remarcaron que la medida se toma en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste y la represión. El miércoles 9 realizarán una movilización conjunta con jubilados en Plaza Independencia, a las 18:00, por lo que las clases se suspenderán desde las 17:00.
Salud: ATSA Tucumán se suma, pero garantiza guardias mínimas
El gremio de la sanidad, ATSA Tucumán, también acompaña la medida convocada por la CGT. No obstante, se garantizará la atención de servicios esenciales y guardias mínimas, según informaron desde la conducción gremial.
Impacto en servicios municipales y recolección de residuos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que el servicio de recolección de residuos se verá afectado por la adhesión del gremio de Camioneros. Se recomienda a los vecinos no sacar la basura el jueves y esperar al viernes, cuando el servicio se restablezca.
Sin embargo, se mantendrá la atención habitual en reparticiones municipales como la Asistencia Pública, cementerios, espacios culturales y oficinas administrativas. Las clases en jardines de infantes y escuelas municipales se dictarán con normalidad.
Construcción, taxis y otros gremios también se suman
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) confirmó su participación en la huelga, al igual que los trabajadores del sector automotor representados por SMATA. “Paramos porque el 70% de los trabajadores en Argentina son pobres”, sostuvo Luis Diarte, secretario general de SMATA en Tucumán.
El sector de taxis también adhiere al paro, según confirmaron Carlos Pizarro y Julio Rodríguez, referentes nacionales del rubro.
Estaciones de servicio: atención normal
Desde la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA), Sebastián Vargiu confirmó que las estaciones de servicio operarán con normalidad. La no adhesión de la UTA es un factor clave para evitar complicaciones en este sector.
Gremios estatales se suman al reclamo
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Tucumán confirmó su adhesión, denunciando la caída del salario real y el deterioro del empleo público. También el gremio ATEPYSS, del Subsidio de Salud, se suma a la medida sin concurrencia a los lugares de trabajo.







