



El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirán por parte del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), luz verde al préstamo de 20.000 millones de dólares solicitado por la Argentina. La confirmación provino de fuentes cercanas a la negociación, quienes aseguran que la decisión cuenta con el aval técnico necesario y será oficializada cerca del cierre de los mercados.
El desembolso busca llevar calma a los mercados financieros, que siguen mostrando volatilidad en un contexto global marcado por la creciente tensión comercial y los nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos.
En paralelo, el Gobierno argentino obtuvo una muestra de respaldo político de alto nivel por parte de Donald Trump. El presidente estadounidense enviará la semana próxima al país a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, una figura clave en su administración y cercana a su círculo de confianza. La visita se concretará el próximo 14 de abril y representa un fuerte gesto de apoyo a Milei y su programa económico.
"Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico", señala el comunicado oficial difundido este jueves. Y agrega: "Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica".
El acercamiento entre Buenos Aires y Washington se intensificó tras el estallido de la guerra comercial, luego de que la administración Trump impusiera nuevos aranceles a nivel global. Argentina logró quedar incluida en el grupo más favorable, con una carga impositiva del 10%, aunque el Gobierno busca negociar una reducción a 0% para ciertos productos.
En la Casa Blanca consideran a la Argentina como un aliado estratégico en materia comercial, alineado con los intereses de la administración Trump, lo que refuerza el vínculo político y económico entre ambos países.







