



El Gobernador expresó pésame y destacó la influencia del sumo pontífice en la historia mundial.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, despidió por medio de sus redes sociales al Papa Francisco, tras conocerse la noticia de su fallecimiento en la madrugada de este lunes.
“Con profundo pesar, despedimos al Papa Francisco, un hombre de fe y servicio, cuya vida estuvo dedicada a la paz, la justicia y el amor por los más humildes. Su pontificado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia, llevando un mensaje de esperanza y fraternidad a cada rincón del mundo”, comienza el mensaje del Primer Mandatario provincial.
“Para los argentinos, fue un inmenso honor que haya sido el primer Papa nacido en nuestra tierra. Su liderazgo trascendió fronteras, pero nunca dejó de recordar sus raíces, llevando siempre a la Argentina en su corazón y guiándonos con su mensaje de paz, justicia y fraternidad”, añadió Jaldo.
“Desde Tucumán, tierra de historia y fe, nos unimos en oración por su eterno descanso y expresamos nuestro respeto y gratitud. Su ejemplo vivirá para siempre en el corazón de nuestro pueblo”, concluyó el Gobernador.
La muerte del papa, a sus 88 años, fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
Cabe destacar que Francisco había impartido la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano ayer, en lo que fue su última aparición pública.
El 13 de marzo de 2013, el cardenal Jorge Mario Bergoglio, a sus 76 años, fue elegido papa, sustituyendo a Benedicto XVI, que renunció al pontificado. Tomó el nombre de Francisco, el primer papa con ese nombre, convirtiéndose además en el primer papa jesuita y latinoamericano de la historia de la Iglesia católica.




Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.







