

En un contexto nacional marcado por la interrupción del transporte público en ciudades como Buenos Aires, Tucumán se destaca por mantener la normalidad en su servicio urbano. El gobernador Osvaldo Jaldo celebró que, gracias al diálogo continuo con los sectores involucrados, se logró evitar un paro que afectaría a 3.200 familias y a la ciudadanía en general.
"Hasta última hora de anoche teníamos la duda e incertidumbre de no tener colectivos en la provincia", expresó Jaldo en conferencia de prensa, pero destacó que "gracias al diálogo que en todo momento resaltamos y tenemos con todos los sectores", se pudo llegar a un acuerdo con la Asociación de Empresas del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El gobernador enfatizó la prioridad de "darle la prioridad al usuario" y resaltó que Tucumán es una de las pocas provincias donde el transporte público funciona con normalidad, permitiendo el desarrollo de actividades como clases y comercio.



La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.










