Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate clave tras semanas de tensión política

General07/05/2025RedacciónRedacción
senadores
Imagen ilustrativa.-

El Senado de la Nación sesionará este martes a las 11:30 con una agenda cargada de temas relevantes, entre ellos, el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que vuelve al recinto tras casi tres meses de postergaciones y maniobras cruzadas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.

Luego de una seguidilla de disputas internas, operaciones políticas y tensiones entre bloques aliados al oficialismo, el debate promete marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Legislativo y el Gobierno nacional. El tratamiento del proyecto llega tras la reunión de labor parlamentaria realizada el pasado 22 de abril, donde se acordó además abordar los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford (EE.UU.) y Wenceslao Bunge Saravia (España), la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa del Senado, y un proyecto de emergencia para las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Ficha Limpia ha sido el centro de una puja política entre LLA y el PRO. Mientras los libertarios buscaron utilizar el tema como presión contra el kirchnerismo, el PRO aprovechó el impulso en plena campaña porteña para posicionar a Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras del proyecto. El conflicto escaló cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Lospennato chocaron por protagonismo en la Ciudad, lo que derivó en dilaciones y tensiones dentro del oficialismo.

El episodio más evidente ocurrió durante la misma reunión de labor parlamentaria, cuando el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, sorprendió a sus pares al admitir que el Gobierno no tenía intenciones de tratar el proyecto ni esa semana ni el 7 de mayo, a pesar de la presión pública. Días antes, los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano fueron blanco de acusaciones por frustrar una sesión especial impulsada por LLA. En respuesta, Carambia difundió un video denunciando que fue el propio José Rolandi, funcionario del Ejecutivo, quien intervino para trabar el debate.

A horas de la sesión, el conteo preliminar indica que Ficha Limpia podría obtener los 38 votos necesarios para su aprobación, con el apoyo de LLA, el PRO y bloques aliados, mientras que el kirchnerismo, con sus 34 bancas, anticipa su rechazo.

Te puede interesar
Lo más visto