

Este miércoles, Tucumán fue sede de una nueva edición de "Encuentros 4.0", un ciclo de Telecom dedicado a explorar y debatir la innovación, el papel de la tecnología y los cambios sociales y culturales que impactan en la vida de los ciudadanos digitales.
El evento contó con la participación de destacadas figuras como el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la intendenta, Rossana Chahla; y el presidente de Telecom, Eduardo Panciera Molares. La apertura estuvo a cargo de Rubén Egea, decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán; Susana Menéndez, gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom; y Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura.
"Encuentros 4.0 Experiencia Tucumán" presentó una agenda variada con referentes del ámbito público y privado que lideran la digitalización en la provincia, abarcando áreas como la justicia, la modernización del Estado y el mundo académico. Este fue el doceavo encuentro de este ciclo federal propuesto por Telecom para destacar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y su rol en la vida cotidiana, académica y profesional.
El evento tuvo lugar en el aula magna de la UTN-TUC, con la asistencia de cientos de personas de manera presencial y un amplio auditorio que lo siguió vía streaming. El ministro Amado resaltó el desarrollo de la industria tecnológica local y la consolidación del clúster Tucumán Tecnológico, que creció significativamente en los últimos años.
Según datos del funcionario, este ecosistema tecnológico genera 3.500 puestos de trabajo directos en la provincia y proyecta superar los 25.000 empleos hacia 2030. A nivel nacional, el sector ha experimentado un crecimiento del 46% en cantidad de empresas y del 100% en empleo desde 2007 a 2024, con exportaciones que alcanzan los 8.900 millones de dólares anuales.
Amado agradeció a Telecom por elegir Tucumán como sede de este foro nacional y destacó el papel de la Universidad Tecnológica Nacional como formadora de talentos. También se refirió al avance de la digitalización del Estado provincial y celebró el nombramiento de Alejandro Páez como presidente del consorcio nacional que agrupa a los 26 clústers tecnológicos del país.
La intendenta Chahla subrayó la importancia de ofrecer soluciones concretas a los vecinos y destacó el rol de las asociaciones estratégicas para que las políticas públicas lleguen a los ciudadanos. Además, enfatizó la necesidad de que la digitalización no aleje al gobierno del ciudadano, manteniendo un trato humano.
Otros participantes como Ruiz, Egea y Menéndez también expresaron sus opiniones sobre el impacto de la tecnología y la importancia de estos espacios de reflexión e intercambio.




La empresa Sociedad Aguas del Tucumán, informa cuales son los trabajos programados para hoy


El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.






