

En el marco de una intensa semana política y social en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una serie de declaraciones junto a sus pares de Salta y Jujuy —Gustavo Sáenz y Carlos Sadir— en defensa del federalismo y el equilibrio fiscal. En una conferencia realizada durante jornadas sobre biocombustibles, los mandatarios reclamaron al gobierno nacional la distribución equitativa de fondos coparticipables, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y partidas vinculadas al impuesto a los combustibles. Sostuvieron que, pese a acompañar leyes clave en el Congreso, esperan una “reciprocidad” que aún no se materializa, dejando entrever tensiones en la relación con el presidente Javier Milei.
En paralelo, la agenda cultural tucumana se vio enriquecida con la visita del prestigioso dramaturgo y actor Pepe Cibrián Campoy, quien ofreció una clase magistral en el Teatro Rosita Ávila. El evento, impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, congregó a estudiantes y profesionales del teatro, quienes celebraron la posibilidad de aprender del reconocido creador de éxitos como Drácula y El jorobado de París. Cibrián, con siete generaciones de teatro en su linaje, también anunció la presentación de su unipersonal “Marik”, una obra inspirada en la figura de Federico García Lorca.
Finalmente, la provincia avanza con la capacitación ciudadana de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre, donde se implementará por primera vez el sistema de boleta única. En el Teatro San Martín, funcionarios y especialistas brindaron detalles sobre esta modalidad que reemplazará al tradicional cuarto oscuro. Alejandro Tulio, exdirector nacional electoral, lideró la charla, remarcando la importancia de este cambio para fortalecer la calidad democrática. El gobernador Jaldo, a través de la Escuela de Gobierno, promueve estas capacitaciones para garantizar que la ciudadanía tucumana vote de manera informada y con confianza.
Mirá el capítulo completo de Informativo Tucumán:







