Tucumán resistió la caída del turismo invernal con propuestas innovadoras

General04/08/2025RedacciónRedacción
turismo
Imagen ilustrativa.-

Pese a una baja generalizada en el movimiento turístico a nivel nacional, Tucumán logró destacarse con una temporada invernal marcada por la creatividad, la oferta cultural y el impulso al turismo de cercanía.

Durante las vacaciones de invierno de 2025, el turismo en Argentina sufrió una retracción: viajaron 4,3 millones de personas, un 10,9% menos que el año anterior, y el gasto total cayó un 11,2%, alcanzando los $1,5 billones (US$1.163 millones), según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La estadía media bajó de 4,1 a 3,9 días y el consumo diario, aunque un 4,8% mayor en términos reales, no logró compensar la merma en la cantidad de viajeros.

Sin embargo, en este panorama complejo, Tucumán se posicionó como uno de los destinos del norte argentino que mejor supo afrontar la baja en el flujo turístico, apelando a una agenda robusta de actividades culturales, propuestas familiares y festivales con fuerte identidad local.

Con el foco puesto en el turismo interno y la reactivación del consumo regional, la provincia desplegó una serie de estrategias orientadas a captar al viajero local y de provincias vecinas. En San Miguel de Tucumán, el bus turístico, las visitas teatralizadas, los shows musicales y las clases de cocina regional, ofrecieron un atractivo variado y accesible para todas las edades.

El interior tucumano también jugó un rol protagónico. Tafí del Valle volvió a ser uno de los destinos más elegidos, con cabalgatas, ferias regionales y charlas culturales; Amaicha del Valle se destacó con la Fiesta Provincial del Vino Amaicheño y eventos gastronómicos; mientras que San Javier y el Cristo Bendicente atrajeron a quienes buscaron naturaleza y actividades al aire libre.

Entre los hitos más destacados de la temporada se encuentra el Festival de Invierno “Julitos y Julietas”, celebrado en Yerba Buena entre el 18 y el 20 de julio. Con más de 200 expositores, música en vivo, gastronomía, juegos para toda la familia y paseos en globo aerostático, el evento se consolidó como una de las propuestas más innovadoras del calendario turístico invernal, generando un fuerte movimiento económico y de empleo en la zona.

Por su parte, el programa “Invierno con Cultura” ofreció más de 140 actividades gratuitas en toda la provincia, incluyendo teatro infantil, talleres, cine y espectáculos en plazas, museos y centros culturales. En Lomas de Tafí, la primera edición del Festival El Alto de la Lechuza homenajeó a la histórica peña folklórica con música en vivo, feria de artesanos y un cierre festivo con DJ.

A pesar del retroceso nacional, Tucumán logró mantenerse como un destino competitivo, apostando por la diversidad de su oferta, el arraigo cultural y propuestas accesibles en un contexto económico desafiante. Mientras otras provincias vieron desplomarse la llegada de turistas, la provincia sostuvo la atracción con una fórmula basada en cercanía, identidad y creatividad.

Te puede interesar
Lo más visto