

El próximo 26 de octubre, Tucumán y el resto del país irán a las urnas para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados de las 257 que hay en total. Además, se elegirán 24 de los 72 escaños del Senado de la Nación para el período 2025-2031.
Por esta razón, desde la Cámara Nacional Electoral confirmaron que quedó habilitado el trámite para que los ciudadanos interesados puedan ejercer como autoridades de mesa.
El artículo 72 del Código Electoral Nacional (CNE) establece que "los/as electores/as que hayan cumplido funciones como autoridades de mesa recibirán una compensación consistente en una suma fija en concepto de viático".
La elección de las autoridades se hace al azar y mediante medios informáticos. Se tiene en cuenta la edad y el nivel de educación de la persona, las personas que hicieron el curso para ser autoridad de mesa y las personas que se inscribieron en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.
Para ser elegido se requiere ser elector hábil; tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad, residir en la sección electoral donde deba desempeñarse, saber leer y escribir, estar inscripto/a en el padrón electoral, y no estar afiliado/a ningún partido político.
Para inscribirse, los interesados deben ingresar al siguiente enlance https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/ y completar el formulario con los datos requeridos.
"Cada mesa electoral tendrá como única autoridad un funcionario que actuará con el título de presidente. Se designará también un suplente, que auxiliará al presidente y lo reemplazará en los casos que esta ley determina. Los electores que hayan cumplido funciones como autoridades de mesa recibirán una compensación consistente en una suma fija en concepto de viático", asegura el texto.
Y detalla que sesenta (60) días antes de la fecha fijada para el comicio, "el Ministerio del Interior y Transporte determinará la suma que se liquidará en concepto del viático, estableciendo el procedimiento para su pago que se efectuará dentro de los sesenta días de realizado el comicio, informando de la resolución al juez federal con competencia electoral de cada distrito".
Se desprende que aún no se informó cuánto será ese monto con exactitud. Para tener una referencia de lo que cobrarían las autoridades de mesa en octubre, el Decreto N° 1567/2025 de la Provincia de Buenos Aires publicado en el Boletín Oficial en julio, estipula que "a efectos de garantizar el buen desarrollo de la elección provincial, se considera conveniente establecer la suma de pesos cuarenta mil ($40.000), en concepto de viático", en los próximos comicios bonaerenses del 7 septiembre. /eltucumano







