

En un escenario político marcado por tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, el gobernador Osvaldo Jaldo ofreció este lunes definiciones clave respecto al rumbo institucional del país y la necesidad de consensos en la gestión nacional.
Durante una conferencia de prensa, Jaldo valoró el respaldo electoral con el que asumió el presidente de la Nación, recordando que fueron “14 millones de argentinos los que lo acompañaron con su voto”. Sin embargo, no ocultó su disidencia: “Yo no estuve entre ellos”, aclaró, marcando una diferencia política sin dejar de reconocer la legitimidad del mandato.
El mandatario tucumano centró buena parte de su mensaje en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Cuestionó el tono confrontativo adoptado por el presidente hacia legisladores y advirtió que esta actitud podría desembocar en un escenario de parálisis institucional. “Si no hay diálogo, el presidente terminará vetando leyes, y eso solo genera judicialización y estancamiento”, advirtió. A su juicio, es indispensable que el Ejecutivo y el Parlamento trabajen en conjunto para que las normas que se aprueben puedan aplicarse con eficacia.
Jaldo también llamó a fortalecer el vínculo entre Nación y provincias, subrayando que la crisis social no admite demoras ni enfrentamientos estériles. “Hay mucha gente que la está pasando mal, y eso hay que entenderlo de una vez. Necesitamos trabajar en equipo”, insistió.
De cara al proceso electoral que se avecina, el gobernador expresó su confianza en la estructura del peronismo tucumano. En ese marco, anticipó que su espacio se encuentra en plena definición de las listas que competirán en las próximas elecciones. “Tucumán tiene que tener tres senadores y entre seis y siete diputados nacionales que defiendan los intereses de la provincia”, sostuvo.
Consultado por candidaturas testimoniales, como la del dirigente Lisandro Catalán, Jaldo prefirió evitar confrontaciones directas. Reafirmó su respeto institucional hacia los adversarios y apostó por la cohesión del peronismo local, al tiempo que reivindicó la solidez de su armado político.
En otro orden, el mandatario brindó precisiones sobre el avance de las obras habitacionales en el barrio Manantial Sur. Confirmó que se están construyendo viviendas que serán entregadas “llave en mano” a las familias adjudicatarias. No obstante, pidió “un poco más de paciencia” a los vecinos, destacando que la respuesta habitacional sigue siendo una prioridad en su agenda de gobierno.







