
Jaldo sobre Milei: “si quiere venir el león, que venga, lo vamos a atender aquí en Tucumán”
Policiales25/08/2025

Con miras a las elecciones del próximo 26 de octubre, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien encabeza la lista a diputado nacional por el espacio Frente Tucumán Primero, encabezó un importante acto político en El Cadillal, que sirvió como una contundente muestra de apoyo sindical a su candidatura. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Complejo Polideportivo del sindicato SUTERH y congregó a una nutrida representación de la CGT, las 62 organizaciones Peronistas y diversos gremios del sector público y privado.
El evento se presentó como una clara señal de unidad y fortaleza del oficialismo provincial. Jaldo estuvo acompañado por las también candidatas Gladys Medina y Juan Manzur, así como por ministros, legisladores y dirigentes del oficialismo tucumano, en un escenario que buscó reflejar cohesión interna y proyección nacional.
Durante su intervención, el mandatario provincial destacó el rol clave del movimiento obrero en la historia del peronismo y puso el acento en la necesidad de consolidar políticas públicas que prioricen el empleo, el desarrollo industrial y el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación. “Cuando el pueblo trabajador acompaña, nuestra obligación es trabajar el doble”, expresó Jaldo ante los presentes.
Uno de los momentos más comentados del acto se produjo cuando Jaldo lanzó una declaración directa en alusión al presidente Javier Milei: “Y si quiere venir el león, que venga; lo vamos a atender aquí en Tucumán”, expresó en un tono desafiante, que generó una ovación entre los asistentes y aportó una nota de tensión política al encuentro.
Finalizado el acto, el gobernador utilizó sus redes sociales para reafirmar los principales ejes de campaña de su espacio: “Vamos a elecciones con un equipo sólido y un mensaje claro: más empleo, más salud, más educación y más justicia social. Los trabajadores son nuestra prioridad y junto a ellos vamos a defender Tucumán del ajuste”, publicó.
El masivo respaldo sindical refuerza la estrategia del Frente Tucumán Primero de cara a los comicios nacionales, en un contexto donde los distintos espacios políticos buscan consolidar apoyos territoriales. Para analistas políticos, la convocatoria no solo ratifica el histórico vínculo del peronismo tucumano con el movimiento obrero, sino que también evidencia el intento del oficialismo de presentarse como un bloque cohesionado frente a las disputas que marcarán la escena electoral en octubre.







