

En la apertura de su discurso, el presidente Javier Milei llamó a la sociedad y a la dirigencia política a comprometerse con el orden fiscal, al que consideró indispensable para garantizar el crecimiento del país. “Si mantenemos el equilibrio fiscal, el desarrollo está asegurado. Si lo quebramos, regresaremos a la inflación descontrolada y a la pérdida de expectativas sobre la Argentina”, advirtió.
El mandatario definió el proyecto de Presupuesto como una “ratificación” de su compromiso con sacar al país adelante y volvió a remarcar que el equilibrio fiscal es la “piedra angular” de su plan de gobierno. También sostuvo que ningún país puede funcionar sin cuentas ordenadas y destacó que en otras naciones los dirigentes logran acuerdos para aprobar la “ley de leyes”.
Durante su intervención, Milei celebró algunos de los resultados alcanzados por su gestión, como la baja de la inflación, de la pobreza y de la presión impositiva, además de la salida del cepo cambiario. Sin embargo, admitió que estos avances todavía no se reflejan de manera plena en la vida de los argentinos.
“Han sido 20 años en los que muchos perdieron todo. Aunque hemos logrado revertir gran parte del desastre económico, entendemos que para gran parte de la población esa mejora aún no se percibe en el día a día”, dijo.
De cara al futuro, el jefe de Estado aseguró que “los años más difíciles fueron los primeros” y transmitió un mensaje optimista al afirmar que “lo peor ya quedó atrás”.







