

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, está intensificando sus esfuerzos en la campaña de prevención contra el Dengue a través de un enfoque intersectorial. El Salón Bicentenario fue sede de una reunión clave del equipo de Estrategia de Gestión Integrada (EGI) de Dengue, con la participación de diversas direcciones del PRIS, Epidemiología, Gestión Sanitaria, Salud Ambiental, el Laboratorio de Salud Pública y la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional. El objetivo principal es establecer líneas de acción y criterios unificados para la prevención, vigilancia y control epidemiológico de la enfermedad.
El subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, enfatizó la importancia de definir estrategias claras y materiales de difusión efectivos para esta etapa, priorizando la prevención. Destacó el trabajo interministerial con Desarrollo Social y el Ministerio del Interior, siguiendo la directriz del gobernador Osvaldo Jaldo, para asegurar una presencia provincial integral. Se están articulando esfuerzos para emitir circulares y normativas que optimicen la labor preventiva ante la inminente temporada estival.
El ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, director de Salud Ambiental, informó que el equipo EGI Dengue se reúne quincenalmente para analizar la situación epidemiológica. En estos encuentros se definen los objetivos a corto plazo, siempre enfocados en la prevención, capacitaciones en educación y otras instituciones públicas, y el abordaje territorial con operativos en los barrios. Además, se cuenta con la participación de otros sectores, como inmunizaciones, que actualiza sobre la campaña de vacunación.
Medina Barrionuevo advirtió sobre el aumento de las temperaturas, que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, y subrayó la importancia de continuar con el trabajo casa por casa. Las recomendaciones incluyen la eliminación de cualquier criadero de agua domiciliario, como canaletas, desagües, botellas y baldes.
El doctor Miguel Ferre Contreras, jefe del Departamento de Inmunizaciones del Siprosa, confirmó que Tucumán aún dispone de dosis de la vacuna contra el Dengue. Resaltó la decisión del gobierno provincial, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Luis Medina Ruiz, de proteger inicialmente al personal de salud, docente y de seguridad para mantener las actividades esenciales del gobierno.
Además de este padrón, se han adquirido dosis adicionales, lo que ha permitido ampliar la vacunación a la población general, habilitada para personas de 10 a 49 años. Tucumán es la provincia que más ha extendido las etapas de vacunación en comparación con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. El trabajo se centrará hasta fin de año en la administración de segundas dosis a quienes ya iniciaron su esquema y han cumplido tres meses desde la primera dosis, con el fin de prevenir formas graves de la enfermedad y asegurar una cobertura extensa para las próximas cuatro temporadas.





SAT. Nuevo Pozo de Agua Potable en el Liceo Gral. Aráoz de Lamadrid



Nueva etapa, nueva web y una potente oferta educativa para 2025/2024





