Estudiantes de la Técnica N°2 Obispo Colombres Diseñan y Construyen un Auto Eléctrico para Competencia Nacional

La escuela tucumana se prepara para el "Desafío Eco YPF" en Concepción del Uruguay con un prototipo innovador, fruto del trabajo y el conocimiento de sus alumnos.

20/10/2025RedacciónRedacción
Alumnos de la Escuela Tecnica N2 Obispo Colombres hicieron un auto electrico

Tucumán, 17 de octubre de 2025 - La creatividad y la aplicación de conocimientos técnicos de los estudiantes de la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres de San Miguel de Tucumán están en el centro de la atención tras la presentación de un auto eléctrico que ellos mismos diseñaron y construyeron. El vehículo no es un proyecto más de aula, sino la carta de presentación del equipo para el prestigioso Desafío Eco YPF, una competencia nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo, y otras autoridades, visitaron las instalaciones de la escuela para conocer de primera mano el trabajo de los jóvenes. En los talleres de robótica y mecánica, los alumnos de la especialidad de Automotores exhibieron su prototipo, una demostración tangible de lo aprendido en el aula.

Ingenio Estudiantil en Marcha

Serán los propios estudiantes quienes pilotarán su creación en la competencia, que se desarrollará el 7, 8 y 9 de noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Este evento promueve el aprendizaje integrado, el trabajo en equipo y la exploración de sistemas de transporte alternativos, valores que los alumnos de la Obispo Colombres han abrazado plenamente.

El director de la institución, Sebastián Canosa, expresó el "orgullo" de la escuela por la iniciativa y el apoyo a estos "proyectos transversales". Subrayó que la construcción del vehículo ecológico en el marco del Desafío Eco YPF es una valiosa oportunidad para que los jóvenes desarrollen herramientas de trabajo en equipo y pongan en práctica sus conocimientos sobre nuevas energías alternativas.

Más Allá del Auto Eléctrico

El auto ecológico no es el único proyecto que demuestra el compromiso de los estudiantes con la innovación y el medio ambiente. La ministra Montaldo destacó otra iniciativa juvenil: un plan de reciclado de focos quemados, tanto domésticos como del alumbrado público. "Se trata de una acción que tiene importancia no solamente para la economía, sino también para el cuidado del medio ambiente", señaló la funcionaria, destacando que las escuelas técnicas están preparando a los jóvenes para un mundo de gran desarrollo tecnológico y les ofrecen una "rápida inserción laboral".

El historial de la Técnica N°2 en esta competencia es notable. Desde 2014, han participado en proyectos sobre energías renovables, obteniendo becas. La escuela fue premiada en 2022 por la Fundación YPF, Fundación Siemens y la Fundación INVAP por “Innovación Educativa” debido a su metodología de enseñanza-aprendizaje basada en proyectos para el desarrollo del auto eléctrico. Con este nuevo prototipo, los alumnos de la Obispo Colombres reafirman su liderazgo y su compromiso con el futuro de la tecnología y la sustentabilidad.

Lo más visto