


"El asesinato de mi papá fue para infundir miedo", aseguró Iara
El presidente Mauricio Macri mantuvo hoy una audiencia con Iara y Kala Nisman, las hijas del ex fiscal federal que el 18 de enero de 2015 apareció muerto en su departamento por causas que aún se investigan.
Política17/01/2016

Iara Nisman. Foto: Reuters


Aunque en un primer momento se anunció que el encuentro se llevaría a cabo en la Quinta de Olivos, la reunión se realizó en la quinta "Los Abrojos", propiedad que el jefe de Estado posee en Malvinas Argentinas.
La audiencia comenzó alrededor de las 10 de la mañana del domingo, un día antes de que se cumpla un año de la muerte del funcionario judicial que estaba a cargo de la pesquisa por el atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994.
En este contexto, Iara -la hija mayor del ex fiscal- consideró que la muerte de su padre fue un "asesinato" provocado para "infundir miedo en la gente" y reclamó que "se pueda llegar a la verdad" en el caso así como en la investigación por el atentado a la AMIA.
"Se dijeron muchas cosas acerca de mi papá y de su vida privada, pero yo les voy a contar cómo era él y lo que significaba para mí", explicó la adolescente de 16 años en un texto que publicó hoy en el diario Clarín. La joven destacó que fue "un ejemplo a seguir por su inteligencia, valor y dedicación" a la vez que resaltó como "muy importante" su "investigación por el atentado a la AMIA y, en general, sus estudios para combatir el terrorismo".
A principios de 2015, Nisman presentó una denuncia contra Cristina Kirchner, Héctor Timerman y otros allegados al anterior gobierno: los acusó de implementar un plan para desligar a Irán de la responsabilidad por el ataque a la mutual judía.
Un día antes de visitar el Congreso de la Nación para exponer los pormenores de su acusación, Nisman fue hallado sin vida en el baño de su departamento, con un disparo en la cabeza.
La reunión entre Macri y las hijas del ex funcionario judicial se produce luego de que la administración nacional relevara de la obligación de guardar secreto a agentes, ex agentes, funcionarios, ex funcionarios de Inteligencia que hayan accedido al conocimiento de información clasificada relacionada con la muerte del ex fiscal.
Además, el jefe de Estado ordenó -a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial- la "desclasificación de la totalidad de la documentación, archivo y/o información" sobre el caso Nisman que tengan o registren "la Agencia Federal de inteligencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad y/o cualquier otra dependencia, desde el mes de septiembre de 2012 hasta el presente".
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.










Lo más visto

Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
Redacción
Tucumán02/04/2025El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



