


Milagro Sala seguirá detenida. Ahora por asociación ilícita, administración fraudulenta y extorsión
El juez decidió que permanezca en la cárcel por ese delito: investiga el manejo de 29 millones de pesos de fondos públicos. La líder de la Tucap está detenida hace 13 días acusada de "instigación" por el acampe frente a la Gobernación.
Política29/01/2016

Foto: www.taringa.net
La jefa de la Tupac Amaru está presa desde el pasado 16 de enero, cuando encabezaba -desde hacía un mes- un campamento frente a la Casa de Gobierno de Jujuy.
La medida era protesta contra la decisión del gobernador Gerardo Morales de registrar a las cooperativas que se dedican a construir viviendas con fondos públicos. El arresto se había producido bajo la acusación contra la dirigente de "instigación a cometer delitos y tumultos".
Ahora el juez Gastón Mercau ordenó que la dirigente siga presa, pero en la causa por administración fraudulenta, extorsión y asociación ilícita, y no en la causa por incitación al tumulto.
LAS ACUSACIONES CONTRA SALA
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales hizo presentaciones judiciales contra la dirigente, a la que acusa de haber desviado $ 29 millones de pesos que salieron de las arcas públicas.
Por esa causa, la Justicia provincial detuvo a dos exfuncionarios de la administración del exgobernador y actual presidente del PJ nacional, Eduardo Fellner.
Fueron arrestados el exvocal social del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Pablo Tolosa, y la ex jefa del Departamento Administrativo Financiero, Marta Gutiérrez, que era la encargada de autorizar los pagos destinados a obras y que, de acuerdo a los escritos presentados ante la Justicia, nunca llegaron a destino.
El miércoles hubo allanamientos en propiedades de Sala y oficinas de la Tupac en el barrio Alto Comedero, de donde se obtuvo material informático.
A Sala la investigan, entre otras causas, por denuncias de integrantes de cooperativas sobre presuntas irregularidades en la administración de fondos destinados a construcción de viviendas.
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.












Lo más visto