
Con tres marchas diferentes, Tucumán dijo "Nunca Más" a 40 años del golpe
Las organizaciones de izquierda, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y las agrupaciones afines al kirchnerismo se turnaron para reclamar en la Plaza Independencia
Tucumán25/03/2016

La tradicional marcha del 24 de marzo en repudio al golpe de Estado de 1976 se dividió en Tucumán en tres. Desde las 18 pasaron por la plaza Independencia miles de personas, aunque por turnos y en columnas diferenciadas que no tuvieron contacto con las demás.
Los primeros en llegar fueron los partidos de izquierda. Con consignas fuertes, reclamaron por Justicia con los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura y también contra los derechos humanos del presente. A nivel local, incluyeron planteos locales como el esclarecimiento del crimen de Paulina Lebbos, Ismael Lucena y otros. También reclamaron por las represiones y los despidos que afectan a trabajadores del país y la provincia. La columna estaba integrada por miembros del PO, el PTS, el MST y Libres del Sur, entre otros.
Más tarde, cuando la columna de la izquierda ya había abandonado la plaza, ingresó la de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. El grupo fue el más pequeño de los tres, con cerca de 200 manifestantes. Dieron una vuelta a la plaza con consignas de reconocimiento a la labor de Néstor Kirchner en materia de Derechos Humanos.
Finalmente, y antes de que hubiera terminado de marchar el segundo grupo, hizo su ingreso a la plaza la tercera columna, integrada por organizaciones de derechos humanos y partidos afines al kirchnerismo. El grupo fue el más numeroso y las consignas reclamaron básicamente el juicio y castigo a los represores de la dictadura. Por primera vez, la llamada "columna de los organismos" se mostró crítica con el gobierno nacional. También repudiaron la visita del presidente norteamericano Barack Obama.


En Tucumán los colectivos circularán con normalidad este martes pese al paro nacional
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En un despliegue impresionante, la Dirección General de Bomberos de la Policía culminó el curso nacional 'Operador de Rescate' con un simulacro en el Hotel Sheraton










