


Macri evadió el escándalo por los Panamá Papers
El presidente anunció una inversión de U$S 500 millones en la planta Fiat de la provincia de Córdoba. Aseguró que su gobierno está "preocupado" en bajar la inflación.
Política05/04/2016

CÓRDOBA.- El presidente Mauricio Macri aseguró que su gobierno está "totalmente preocupado" en "bajar la inflación" ya que daña "a todos, pero especialmente a aquellos que menos tienen".
"Teníamos que ordenar nuestra economía, estamos saliendo del cepo, ya no hay trabas para importar y exportar, pero estamos totalmente preocupados bajando la inflación, que es algo que nos daña a todos, pero especialmente aquellos que menos tienen y que ven como el sueldo se va evaporando día a día", dijo el Jefe de Estado en un acto que encabezó en la planta Fiat de la provincia de Córdoba, donde se anunciaron nuevas inversiones.
El mandatario oficializó una inversión de 500 millones de dólares, 150 millones menos de lo esperado para la producción de un nuevo modelo que se fabricará sólo en Córdoba para exportar a América latina.
Además, el Presidente no hizo alusiones en su discurso al escándalo denominado Panamá Papers. Del tema, Macri habló ayer en el portal LaVoz.com.ar, donde explicó su participación en una empresa offshore creada en 1998.
En su discurso en Córdoba, el mandatario afirmó que "la estrella polar del país, como decía (Juan Domingo) Perón, debe ser la productividad" y aseguró que "los argentinos somos capaces de fabricar los mejores autos del mundo".
"La estrella polar del país, como decía Perón, debe ser la productividad, que significa nada más que una mezcla de solidaridad y respeto por los demás", dijo.
En su discurso, Macri señaló que el trabajo conjunto de gobiernos, empresas y sindicatos "garantizará el mejor trabajo para todos" y que los argentinos "cuando nos lo proponemos somos capaces de hacer grandes cosas".
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.












Lo más visto