


Entre zambas y chacareras, folcloristas reclamaron que los integren en las actividades por el Bicentenario
El colectivo “Folkloristas Tucumanos por el Bicentenario”, fruto de la unión espontánea de un nutrido grupo de intérpretes y músicos autoconvocados, realizaron una manifestación cultural en la plaza Temática de Congreso y San Lorenzo, al lado de la Casa Histórica el viernes por la noche.
Tucumán17/04/2016

Fotos: Tucumán Sin Filtro
Acompañados, por un nutrido número de espectadores desde el comienzo al final del evento, los artistas cantaron y mostraron su descontento ante la falta de inclusión a los folkloristas tucumanos en los eventos organizados por el estado para celebrar el Bicentenario. “Hay artistas muy buenos en Tucumán, estamos esperando que nos convoquen. Nos unimos porque no estamos teniendo participación”, explicó Fabio Dip, integrante y fundador del grupo Los Arrieros que además pidió que se hagan convocatorias públicas y se dejen de designar “a dedo” a los músicos para los eventos relacionados a la fiesta que tendrá a Tucumán como protagonista este año. “Queremos que se deje de elegir a los amigos de los funcionarios” apuntó el artista.
“Es nuestra manera de comenzar con los festejos del Bicentenario y queremos hacerlos parte del mismo”, reclamó el solista Héctor Saleme al explicar la convocatoria que arrancó pasadas las 21 horas y finalizó a la medianoche. Por su parte Alvaro Carabajal de Estación 4, pidió inclusión en los actos: “Queremos un pequeño espacio en los festejos de nuestra fiesta”.
Él publicó entre los que había turistas, acompañó con aplausos al reclamo y coincidió con los artistas. “Deberían apoyarlos más, serían verdaderos embajadores de esta provincia y de la región”, expresó Silvia una bailarina que decidió acompañar la velada con sus danzas.
En esta primera manifestación pública, los artistas que participaron estuvieron presentes: Saleme, Dip, Christian Romano, Nahuel Heredia Paz, Oscarcito Godoy, Las 4 Cuerdas, La Zapada, Illapas, Las Voces del Boquerón, Ma`Vale, Estación 4, Criollarte, Emanuel Rodriguez, Sofia Magasini y Canto Tucumano. Durante la noche este grupo de músicos prometió trasladar la actividad a los barrios y departamentos de la provincia.
El encuentro finalizó como no podía ser de otra manera, los músicos cantaron “Luna Tucumana” encendiendo con esta zamba una llama de esperanza de que con este reclamo las autoridades los convoquen sin tener que volver a la plaza para volver a pedirlo.
Te puede interesar



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
Redacción
Tucumán02/04/2025El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
Redacción
Tucumán31/03/2025La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Lo más visto