


Mayo: antes se apagaban incendios forestales, ahora hay inundaciones
El director de Defensa Civil, Fernando Torres, dijo que para esta época eran comunes los incendios forestales y no las lluvias. El sur, el más afectado.
Tucumán18/05/2016

En mayo ya cayeron 150 milímetros de agua, algo inusual en la época. Así lo aseguró el director de Defensa Civil en la provincia, Fernando Torres, quien precisó que los mayores problemas se registraron en Río Chico, Santa Ana y La Cocha.
“Esta lluvia generó una crecida importante de arroyos y ríos sobre todo de cauces como La Posta y El Sueño, que corren de sur a norte. La comuna de Taco Ralo y el municipio de La Cocha son los más perjudicados”, informó el funcionario.
En ese sentido, destacó la situación excepcional de lluvias en esta época del año y puntualizó que el pluviómetro ya superó la cantidad de agua acumulada prevista para el mes. Y comentó que, normalmente, la institución que conduce está enfocada en incendios forestales en este tiempo.
En lo que hace al estado de los caminos, refirió que en las reparaciones comenzarán apenas mejoren las condiciones meteorológicas. Por otro lado, dijo que “no hay evacuados, aunque algunas familias que fueron reubicadas en otras zonas por su seguridad”.
Finalmente y con relación a la cota del dique Escaba, Torres explicó que si bien se encuentra en su máximo nivel, la estructura está preparada: “Una empresa está administrando este dique con un protocolo de actuaciones que controla el funcionamiento y la seguridad de la presa; por ahora los informes son normales” (Fuente: comunicaciónpublica.gov.ar)


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









