


Este jueves se capacitarán 35.000 docentes y no habrá clases
Debido al Día de los Fieles Difuntos y luego la jornada de capacitación docente, este 2 y 3 de noviembre no habrá clases en la provincia.
Tucumán01/11/2016



Este jueves se realizará la 4° Jornada Institucional de Capacitación en el marco del Programa Nuestra Escuela. Por lo tanto, ese día no habrá clases en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior.
Del encuentro participarán 35.000 docentes de niveles primarios y secundarios, tanto de la modalidad estatal y privada, de 1.200 establecimientos educativos y 1.200 directores de escuelas.
La medida también incluye a los Docentes de la Modalidad Superior, quienes tampoco tendrán clases. Los objetivos de la jornada son: cerrar los proyectos educativos institucionales y realizar evaluaciones de los proyectos anuales. En este sentido, las escuelas acordarán criterios de trabajo para la mejora de la calidad educativa de acuerdo con las particularidades y desafíos propios de cada nivel y modalidad.
En febrero del año próximo se entregarán los certificados de concurrencia al programa a todos los docentes. De esta forma se cumplirá con el número de jornadas de capacitación propuestas por el Ministerio de Educación de la provincia para este año.
Durante diciembre próximo, como cierre del ciclo lectivo, se realizarán dos jornadas institucionales durante los días 6 y 7.
Debido al Día de los Fieles Difuntos y luego la jornada de capacitación docente, este 2 y 3 de noviembre no habrá clases en la provincia. (fuente:educaciontuc.gov.ar)


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


