


Los Ale van a juicio por una denuncia de Susana Trimarco
Será en diciembre. Están acusados por lavado de activos, asociación ilícita, evasión impositiva, presunta producción y comercialización de drogas, y más.
Tucumán25/11/2016



La Justicia informó que el 16 de diciembre se sentarán en el banquillo de los acusados del Tribunal Oral Federal (TOF) de Tucumán los 16 integrantes del “Clan Ale” para ser enjuiciados tras la denuncia contra que realizó contra ellos Susana Trimarco y la investigación que encabezó el juez Fernando Poviña junto con la Unidad de Información Financiera (UIF).
La banda, liderada por los hermanos Rubén (“La Chancha”) y Ángel (“El Mono”) Ale está acusada de lavado de activos, asociación ilícita, evasión impositiva, presunta producción y comercialización de estupefacientes, cobro extorsivo de acreencias propias del grupo y de terceros ajenos a éste y tenencia ilegítimas de armas de fuego.
En la solicitud de elevación a juicio oral, Poviña afirmó que los hermanos compraban bienes con el dinero que provenía de negocios ilegales y los ponían a nombre de terceros. Según las sospechas, las principales pantallas fueron la remisería Cinco Estrellas y la Gerenciadora del NOA, que se hizo cargo de San Martín entre 2002 y 2011. En esta última ocuparon importantes cargos algunos de los principales acusados, como Roberto Dilascio, María Jesús Rivero, Víctor Alberto Suárez y Fabián González. Según estimó el entonces presidente de la UIF en 2013, Guillermo Sbatella, durante 11 años (del 2002 al 2013) los Ale manejaron de forma ilegal la suma de $ 63 millones. De hecho, según cálculos de la Justicia, el patrimonio de los hermanos, juntos, supera los $ 20 millones.
Si bien se espera que este año se realicen varias audiencias, se calcula que la sentencia no se escuchará hasta que terminé la feria judicial, en 2017, por la cantidad de acusados, testigos y acusaciones que deberán ser juzgadas.
Fuente: http://www.losprimeros.tv/nota/103094/los-ale-van-a-juicio-en-diciembre.html


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



