



La Secretaría de Derechos Humanos trazó tres ejes para trabajar este año: diversidad sexual y pluralismo cultural, abuso sexual infantil y emergencia por violencia género.
La titular del área, Erika Brunotto, explicó los contenidos de cada uno de estos tópicos. Ante los casos de violencia de género indicó que se creará un Registro Unico de Femicidio, mientras que continuarán las capacitaciones con el objetivo de empoderar a más tucumanas: “vamos a generar charlas de mujeres para mujeres, para poder erradicar la violencia”, dijo.
“Con respecto a la diversidad sexual se trabajará con todo el colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), el cupo laboral y la adhesión a las leyes de identidad de género”, detalló.
Por otro lado, manifestó que las diferentes comunidades que integran la sociedad tucumana “pidieron a la Secretaría que continuemos bregando por la interculturalidad”.
Protocolo
La Corte Suprema de Justicia de la provincia creó un protocolo interinstitucional para el abordaje completo en casos de abuso sexual en niños y adolescentes. “Desde Derechos Humanos capacitaremos a las diferentes áreas del Gobierno sobre la materia.
Además se realizará un campaña preventiva para advertir a las familias y a los docentes sobre casos de abuso”, adelantó.
Fuente: losprimeros.tv



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








