
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
FÚTBOL
Deportes24/02/2017Cuando parecía que este viernes el fútbol argentino iba a encontrar la paz de una buena vez, apareció una medida que obligará a postergar la solución final: Futbolistas Argentinos Agremiados envió un comunicado en el que informa que sus afiliados van al paro.
“Queremos informar la decadente situación que padecen en la actualidad numerosos clubes que participan de las diferentes competencias de la AFA, que se encuentran adeudando salarios que en algunos casos completan los cuatro meses”, comienza la carta.
Y después viene el mazazo: “FAA considera que no se encuentran dadas las condiciones para el recomienzo de la segunda parte de los torneos organizados por AFA, previstos en principio para el 3 de marzo en el caso de Primera División, por lo cual comunicamos que los futbolistas retendrán tareas y no participarán en encuentros oficiales, en protesta por la causa anteriormente detallada”.
Para cerrar, el sindicato le hace un pedido a la AFA: “Además, solicitamos en forma preventiva a la AFA que retenga y garantice 260 millones de pesos para proceder a la cancelación de los salarios adeudados”.
Fuente: TN.com.ar
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.