


El Gobierno autorizó a una empresa china de autos eléctricos a operar en el país
El Gobierno autorizó a CTS AUTO a instalar su fábrica en la Argentina. La construcción de la planta debe comenzar en los próximos 180 días
Política15/05/2017



Tres días después de que el Gobierno decidió eliminar los impuestos para los autos eléctricos, el Boletín Oficial comienza la semana con una novedad que traerá cambios en la industria automotriz.
A través de una resolución en el Boletín Oficial, la empresa china CTS AUTO S.A. fue autorizada para operar como empresa terminal de la industria automotriz según la Ley N° 21.932 y sus normas reglamentarias. Aunque no se especifica, en el mercado se presume que la empresa podría estar detrás de la fabricación de buses eléctricos para el Estado nacional.
"La citada empresa deberá dar comienzo a la ejecución de las obras destinadas a la construcción de la planta industrial, en un plazo no mayor de 180 días corridos", indicó el decreto 332/2017. Como el presidente Mauricio Macri se encuentra fuera del país en una visita a China y Japón, el decreto fue firmado por la vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
Publicidad
La resolución indica que la compañía presentó "un proyecto industrial que implica inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo", aunque especificó números sobre estas dos proyecciones. Y agregó: "La actividad industrial que la empresa proyecta desarrollar será destinado tanto al mercado interno como a la exportación".
La autorización de la empresa china se da justo cuando Macri está visitando ese país, y luego de que la empresa YPF anunciara la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio de la petrolera.
La inversión demandará USD 13 millones y el dispositivo incorpora geolocalización del punto de recarga más cercano, como así también el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito. La petrolera instalará estos puestos junto a QEV Argentina -holding de electromovilidad- y el grupo internacional ABB, una compañía tecnológica especializada en productos de electrificación.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



