


Podrían liberar a 10 de los imputados por la desaparición de Daiana Garnica
La abogada Julieta Jorrat, defensora de los acusados, pedirá que la investigación vuelva a foja cero y sea anulada ya que sostiene diversas irregularidades en la misma
Tucumán30/07/2017

Cuando están por cumplirse tres meses desde el día de la desaparición de Daiana Garnica, la causa que investiga el hecho podría tener un giro inesperado, ya que la doctora Julieta Jorrat, defensora de Darío Suárez, principal sospechoso, advirtió que pedirá que la investigación vuelva a foja cero alegando una serie de irregularidades en su proceso.
De acuerdo a la información publicada por el diario “La Gaceta”, esta semana salieron a la luz detalles inesperados. Por ejemplo, se comprobó que el fiscal Claudio Bonari había realizado los primeros allanamientos sin autorización de un juez. Reconoció que lo hizo porque no había magistrado que autorizara la medida que quería realizar al día siguiente de la desaparición de Daiana.
Paralelamente se presentó en la Corte Suprema de Justicia para informar que había denunciado en sede penal a dos jueces subrogantes del Juzgado de Instrucción N°5, Víctor Manuel Rougés y Marcelo Mendilaharzu, y al secretario de esa oficina, Carlos López.
Según el fiscal, corresponde investigar si Rougés y López cometieron algún delito por no haber estado en su despacho el domingo 7 de mayo para autorizar los allanamientos que él había solicitado el recibir la denuncia de la desaparición de la adolescente. Bonari a su vez puso en conocimiento de la Justicia que había encontrado mensajes entre la coimputada Victoria Melián y el juez Mendilaharzu, quien también intervino en la causa. Los funcionarios rechazaron la acusación y aseguraron tener pruebas para demostrar sus dichos.
La palabra de la defensa
“Todo esto demuestra que el sistema sigue fallando. No hay seguridad y no hay justicia. Todo este escándalo es el resultado de una mala investigación y entorpecimiento por ignorancia de derecho”, destacó Jorrat en una entrevista con La Gaceta.
La defensora, que representa a por lo menos 10 imputados, dijo que por esta situación la causa debería volver a fojas cero. “No sólo se cometió un error garrafal al realizar un allanamiento sin la autorización de un juez, sino que además hubo entorpecimiento, destrucción, pérdida y contaminación de pruebas por parte de las personas que realizaron los allanamientos”.
Fuente: www.eltucumano.com



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








