


UTA amenaza con un posible paro si no le pagan el sueldo de agosto hasta el viernes
De esta manera, la Asociación Tranviarios Automotor respondió a los empresarios del sector que proponen pagar los haberes en dos partes. Los trabajadores temen por el cierre de empresas.
Tucumán04/09/2018

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, manifestó su preocupación por uno de los grandes problemas que se vislumbra que es el traspaso de la Nación a la provincia de los subsidios que se otorgan para sostener el valor del boleto del transporte.
"Estamos muy preocupados por esta situación. Ya la hemos vivido en 2001 cuando cerraron las puertas varias empresas y quedaron 1500 compañeros en la calle y yo creo que vamos por ese mismo camino", alertó el dirigente.
También, manifestó su inquietud por las manifestaciones que se hicieron desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), respecto al pago del sueldo del mes de agosto.
"Estamos preocupados porque la Asociación de Empresarios me comunicó que va pagar el sueldo del mes de agosto en cuotas. Nosotros rechazamos la manifestación que hizo AETAT y si las empresas no nos cumplen, en tiempo y forma, lamentablemente vamos a tener que vernos en la obligación de tomar medidas de acción directa", advirtió.
Según González, AETAT propone el pago de haberes en dos partes: el 50% el viernes 7 y el otro 50% el 14 de setiembre.
"Ellos tienen definido que va a ser así, pero nosotros no aceptamos la propuesta. Si las empresas no pagan el jueves en su totalidad las remuneraciones correspondientes al mes de agosto no nos queda otra alternativa que tomar medidas de acción directa", insistió.
En cuanto a los casos de inseguridad que se registran en el sector, adelantó que ya solicitaron una reunión con el ministro de Seguridad, Claudio Maley, a los efectos de buscar una solución a esta problemática. "Nosotros le solicitamos una reunión al ministro de Seguridad para seguir este tema que los venimos planteando toda la semana porque lo que está ocurriendo ya es insostenible. Creo que para el día de mañana, en horas de la tarde, se va a concretar esa reunión para plantearle esta situación y ver qué solución tenemos", señaló.
Fuente: LV12



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








