


Juicio Paulina Lebbos: llega el día de la sentencia
El tribunal emitirá el lunes la sentencia para los seis imputados de la causa. El debate oral y público duró un año. Se llevaron adelante 135 audiencias y pasaron por la sala casi 200 testigos.
Tucumán22/02/2019



El próximo lunes llegará a su fin el juicio por el homicidio de Paulina Lebbos y su posterior encubrimiento.
El debate oral y público, que duró más de un año, concluirá el lunes 25, un día antes de que se cumplan 13 años de la desaparición de la estudiante de Ciencias de la Comunicación.
El tribunal, integrado por los doctores Dante Ibáñez, Carlos Caramutti y Rafael Macoritto, escuchará las palabras finales de los imputados Hugo sánchez, Eduardo Di Lella y Roberto Gómez. El 14 de febrero hicieron lo propio Héctor Rubén Brito, Waldino Rodríguez, Nicolás Barrera y el propio Alberto Lebbos, a quien el tribunal le otorgó la oportunidad de dar sus últimas palabras en calidad de víctima.
Se trata del juicio más extenso de la historia de la provincia, llegando a las 135 audiencias y casi 200 testigos que pasaron por la sala.
Los imputados:
Eduardo Di Lella - Ex Secretario de Seguridad Ciudadana. Cargos: encubrimiento agravado, Falsificación de instrumento público, coacción (querella), abuso de autoridad (querella). Abogado defensor: Gustavo Morales.
Roberto Gómez - Electricista. Cargos: participación secundaria en el secuestro y homicidio de Paulina Lebbos (acusación de la Fiscalía); Privación ilegítima de la libertad seguida de homicidio (acusación de la querella). Abogados defensores: Macario Santamarina y Guillermo Villalba.
Waldino rodríguez - Policía retirado. Cargos: encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público, coacción, abuso de autoridad. Abogado Defensor: Carlos Posse.
Nicolás Barrera - Ex Subjefe de Policía. Cargos: encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público, coacción (querella), abuso de autoridad (querella). Abogado defensor: Gustavo Carlino.
Hugo Sánchez - Ex Jefe de la Policía. Cargos: encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público, coacción (querella), abuso de autoridad (querella). Abogados defensores: Alejandro Biagosh y Marcelo Jiménez Santillán.
Rubén Brito - Ex Jefe de la Unidad Regional Norte. Cargos: encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público, coacción (querella), abuso de autoridad (querella). Abogado defensor: Cergio Morfil.
Se espera que la audiencia del lunes se extienda desde la mañana hasta la noche, momento en el que el tribunal emitiría el fallo. Organizaciones sociales y políticas convocan a una concentración para esa tarde frente al Palacio de Justicia, en Plaza Yrigoyen.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


