


Aumentos en la luz: se registraron incidentes en diferentes puntos de la provincia
Vecinos autoconvocados manifestaron en Monteros y Famaillá, furiosos por los aumentos desmedidos en las facturas de la luz. Cortaron calles y prendieron gomas en las sucursales de EDET.
Tucumán26/03/2019



Los vecinos colapsaron. Las últimas boletas de la luz, con montos que duplican o hasta triplican las últimas tarifas generaron la indignación de cientos de vecinos.
La bronca de los tucumanos devino en una ola de manifestaciones en diferentes puntos de la provincia. Ante el temor de sufrir el corte del suministrro de energía, un grupo de vecinos autoconvocados elevó un pedido formal a la Defensoría del Pueblo para solicitar la revisión de las boletas.
El primer centro de conflicto fue Alberdi, donde se registraron serios incidentes luego de que los vecinos de la localidad cortaran las calles en el ingreso a la sucursal de EDET.
Ante la protesta, desde la Defensoría del Pueblo anunciaron que se encontraban en tratativas con la empresa para que se revisaran los montos de las boletas. En este sentido, informaron que la empresa no cortará el suministro a las personas que pidan formalmente la revisión de la factura.
Sin embargo, esto no conformó a los vecinos y las protestas se multiplicaron en diferentes localidades.
Ayer prendieron cubiertas en la central de EDET y realizaron destrozos en las puertas de ingreso. Esta mañana volvieron a protestar en la misma localidad y también se registraron incidentes en Famaillá.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


