


Luque podría vender sucursales de Tucumán, Salta y Catamarca
La firma concretó el pedido de apertura del concurso preventivo de acreedores ante la Justicia comercial.
Tucumán11/07/2019



La cadena de supermercados Emilio Luque, que tiene su base de operaciones en Tucumán, concretó oficialmente el pedido de apertura del concurso preventivo de acreedores ante la Justicia comercial. Además pidió un Plan Preventivo de Crisis para recortar una parte de su plantilla de trabajadores que hoy supera a las 1.000 personas. Por otro lado estaría negociando vender varias sucursales para alivianar sus deudas.
La compañía del empresario tucumano Emilio Luque tiene bajo su órbita a 19 supermercados distribuidos en las provincias de Tucumán (13), Santiago del Estero (4), Salta (1) y Catamarca (1) y según informan desde la empresa, actualmente estarían negociando desprenderse de las sucursales ubicadas Tucumán, Salta y Catamarca.
Según los registros oficiales su deuda con el banco asciende a poco más de $1.500 millones y tiene cheques rechazados por más de $153 millones. Con la apertura del concurso de acreedores la empresa buscaría refinanciar estos pasivos, pero también posee una millonaria deuda con la AFIP que incluso le embargó parte de sus cuentas. Con este organismo la compañía también busca un plan de pagos a largo plazo.
A la par avanza la solicitud del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) esto quiere decir que la empresa recurriría al despido de trabajadores, no solo para reducir sus costos laborales sino que sería una las condiciones que impondrían los posibles compradores de las sucursales que están a la venta. Hasta el momento los empleados que siguen trabajando, y liquidando los stocks que hay en los locales, no cobraron ni el sueldo de junio, ni el aguinaldo.
Por otro lado, los ingenios azucareros Marapa y Concepción que también pertenecen al mismo grupo empresario, si bien siguen trabajando con normalidad, todo es desconcierto entre sus trabajadores. Ya que viene de atravesar un conflicto porque se retrasó el pago de salarios en dos oportunidades en los últimos meses.
Mientras tanto Emilio Luque continúa solicitando algún tipo de salvataje al Gobierno de la provincia de Tucumán y dice que su crisis es producto de la falta de crédito a tasas lógicas en el sistema bancario.
En la otra vereda, referentes del empresariado tucumano, aseguran que la caída en desgracia de esta empresa en particular tuvo mucho que ver con un “desmanejo” de fondos y “un vaciamiento programado”.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



