


Violó la medida judicial que le prohibía acercarse a su concubina
VIOLENCIA DE GÉNERO
Tucumán13/05/2020



Un hombre de 46 años fue detenido tras violar la medida judicial que le prohíbía acercarse a su concubina, oriunda de la provincia de Buenos Aires, quien lo acusó por violencia de género.
Según la Secretaría de Estado de Comunicación, el hombre ya había sido notificado de la prohibición de acercamiento que había dispuesto la Justicia como primera medida luego de la denuncia de la mujer en su contra, sin embargo seguía realizando amenazas telefónicas para que la víctima retomara la relación con él. Es por ello que desde la fiscalía a cargo de la causa, se pidió al juez penal una orden de allanamiento y detención en su contra.
Tras esa orden judicial autorizada por el Juzgado penal de la II Nominación, el imputado por violencia de género fue detenido por un equipo dirigido por el Jefe y Segundo Jefe de la División, Subcomisarios Raúl Herrera y Enzo Iñarra. La medida se cumplió durante la noche del domingo en un galpón municipal de avenida Ejército del Norte al 400, en el Barrio de Villa Luján, donde el acusado prestaba sus servicios como empleado de una empresa de seguridad privada.
En tanto, la mujer, de 49 años, se encuentra alojada en un albergue de la municipalidad capitalina.
El caso es investigado por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de la II° Nominación.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


