


Un joven de 23 años amenazó con un arma a su ex pareja, una adolescente de 17
VIOLENCIA DE GÉNERO
Tucumán28/10/2020



Sucedió en el Barrio El Bosque de la Capital, donde aprehendieron a un joven de 23 años que amenazaba con un arma de fuego a su ex pareja, una adolescente de 17 años. Fue alrededor de las 3 de la madrugada del ayer en el Pasaje Gaboto y España. Inmediatamente lo aprehendieron y le secuestraron un revólver calibre 22.
Según la Secretaría de Estado de Comuncación, la madre de la víctima se presentó luego en la Comisaría Sexta para formalizar la denuncia. La mujer de 40 años contó que ella, su hija y otras personas se encontraban alrededor de las 2.50 de la madrugada en la vereda de su domicilio cuando apareció el agresor y amenazó de muerte a su hija desde la distancia apuntándole con el arma de fuego.
Los efectivos del GOMT llegaron rápidamente luego de recibir el llamado del 911, lo aprehendieron y trasladaron a esta dependencia, donde se encuentra a disposición de la Justicia.
Desde la Unidad Fiscal de Violencia Familiar y de Género de la II Nominación avalaron la aprehensión del joven y el secuestro del revólver, al mismo tiempo que ordenaron un informe socioambiental y vecinal de él y de la víctima, que se le realicen todos los exámenes de rigor y se solicite la planilla de antecedentes del agresor.
El joven ya habría protagonizado otros hechos de violencia contra la adolescente.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


